top of page

3 Errores Comunes al configurar Spanning Tree Protocol

  • Lorenzo Reyes
  • 25 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Para ver peoma a STP, CLIC en video!

El Spanning Tree Protocol (STP) es un protocolo de capa 2 responsable de limitar la existencia de LOOPS en nuestra topología de red. Fue inventado en el año 1985 por la diseñadora de Software e Ingeniera en redes Radia Perlman cuando trabajaba para el DEC.

Implementar una configuración oportuna es crucial para el funcionamiento óptimo de nuestra red. A continuación 3 errores que comúnmente cometemos al configurar STP.

  1. STP 802.1D o Rapid+STP 802.1W?

Es importante conocer los equipos que manejamos en nuestra red, de esta forma podemos tener bien claro que podemos implementar y que no. En el caso de STP existen dos posibles versiones que podemos tener dependiendo directamente de la capacidad del IOS de nuestros equipos. La diferencia existente entre STP y RSTP es el tiempo de convergencia, el ultimo tiene tiempo más cortos y opera de manera más óptima.

Si tus equipos lo soportan, RSTP es el indicado.

  1. No Root bridged configurado

No configurar el ROOT BRIDGE en nuestra red se puede convertir en un dolor de cabeza en cualquier momento. Por defecto, este protocolo se autodefine en los switches con el número de prioridad 32768. Si este valor coincide con otro equipo, lo cual es muy probable, procede a realizar la elección mediante el valor más bajo de la MAC address. Momentáneamente no hay ningún problema, todo funciona a la perfección hasta que se agrega otro switch a la red con una mac address menor que la actual obligando a STP a recalcular la designación del ROOT provocando interrupción en el tráfico.

  1. Deshabilitar STP

Independientemente de que tu red completa sea L3 bajo ninguna circunstancia deshabilites STP.

Las buenas prácticas recomiendan que este protocolo siempre este corriendo en nuestro ambiente garantizando de esta manera que el tráfico siempre debe de darse independientemente de la capa que utilice.

Si deseas investigar de manera más profunda, te comparto el siguiente link donde podrás ver las mejores prácticas de este y otros servicios.

http://www.cisco.com/c/en/us/support/docs/switches/catalyst-4500-series-switches/13414-103.html#stp

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

LR

Editado por Lorenzo Reyes © 2023. Creado con Wix.com

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page